El siguiente es el manual para administradores de la aplicación Talleres (Workshops).
La aplicación talleres realiza la gestión administrativa de una institución educativa que dicta clases presenciales del tipo taller.
Los talleres empiezan y terminan en un calendario y, en principio, no guardan vínculo con otros talleres.
El Taller describe la oferta educativa de la lnstitución. Esta oferta educativa se concretará luego en los grupos.
Los Grupos son el lugar donde se dictan los talleres. Los grupos, como espacio concreto de personas que se reunen con un fin educativo, tendrán como referente temporal al calendario.
El Calendario (institucional, escolar o educativo) es el periodo de tiempo asignado a la enseñanza de los talleres.
Los Papeles agrupan un espacio administrativo, con la posibilidad de tener a disposición los formularios necesarios para matricularse en un taller.
Antes de comenzar a poner en funcionamiento la aplicación, se recomienda tener al alcance toda la información referida a los talleres y a los formularios administrativos que estos requieren.
Siga este manual para poner en funcionamiento la aplicación.
Todos los legajos de los estudiantes, del personal docente y no-docentes son administrados por la aplicación Legajos (Persons).
Los formularios son administrados por la aplicación Formularios (Forms).
En Administración > Espacio del usuario > Talleres se encuentra el listado completo de talleres, como así tambien, las opciones para su administración.
El formulario para agregar / Editar un taller tiene un bloque principal y otro de configuraciones
El título con el que se mostrará el taller.
La descripción corta que se mostrará junto al título.
Una descripción larga, que puede contener el programa, los docentes, etc.
El texto que se utilizará para generar una URL amigable. Si deja vacío el campo, se generará un texto automáticame a partir del título.
La imagen que se mostrará junto al título.
Un taller podrá ser eliminado siempre y cuando no posea estudiantes. Si desea no mostrar más un taller, puede cambiar su estado por el de Privado.
Un estado de Privado no muestra el taller al público. Sin perjuicio de ello, si el taller contiene alumnos activos, estos podrán seguir cursando sin verse afectados.
Éste es un espacio para dar información a los estudiantes acerca de los procedimientos administrativos que debe realizar para matricularse. A su vez, puede expecificar formularios que el estudiante debe completar.
Los datos a completar son:
Título
El título con el que se darán a conocer el texto informativo.
Texto
El texto informativo propiamente dicho.
Si bien la edición de un papel no tiene restricciones, no es una buena práctica modificarlo una vez publicado.
Los papeles que estan activos no pueden ser eliminados.
Aquí se utilizan los formularios del tipo «individuales», se pueden encontrar en el ícono . Estos formularios requieren que el estudiante ingrese datos, que luego, deberán conservarse en el tiempo.
El único dato es:
El modelo de formulario.
Los modelos de formularios deben estar previamente creado en la aplicación Legajos. Es posible crearlos de 3 tipos:
Los formularios pueden ser quitados, sin embargo, no es una buena práctica hacerlo luego de ser publicados.
El calendario (institucional, escolar o educativo), es el periodo de tiempo asignado a la enseñanza de los talleres.
Los datos que debe ingresar se dividen en 3 bloques:
Un título significativo que nombra al calendario.
Un texto corto.
Seleccione el estado público, para que sea visible a los usuarios.
Fechas de inicio y finalización de los talleres.
Fechas de inicio y finalización del período de matriculación.
Seleccione los requisitos administrativos. Estos deberán estar previamente creados.
Seleccione un comprobante de matriculación. El mismo deberá estar previamente creado en los formularios de la aplicación Legajos.
Los calendarios pueden ser editados sin limitaciones. Sin embargo, es buena práctica no modificarlos una vez publicados.
Los calendarios pueden ser eliminados siempre que no tengan grupos.
Los grupos son el lugar donde se dictan los talleres. El grupo es el espacio concreto donde las personas se reunen con un fin educativo. En este sentido, el grupo es la unión entre un taller y un calendario.
Para agregar un grupo debe tener en cuenta 2 bloques:
Seleccione un taller de la lista.
Seleccione un calendario de la lista.
Seleccione el estado público, para que sea visible a los usuarios.
Añade un texto después del título del taller.
Una descripción larga.
Número máximo de estudiantes que pueden matricularse.
El grupo puede ser editado sin limitaciones mientras no tenga estudiantes matriculados. Luego, ya no se podrá modificar el taller y el calendario.
Los grupos pueden ser eliminados siempre que no tengan estudiantes.
A cada grupo se le puede asignar usuarios que cumpliran un rol administrativo, con distintos permisos.
Al momento, los tipos de roles y permisos son:
Para acceder a la lista de roles de un curso debe presionar el ícono .
Para agregar un rol, es necesario completar los campos:
Busque en la base de datos el legajo de la persona que desempeñará el rol.
El tipo de rol que desempeñará.
Un usuario puede cambiar el tipo de rol.
Los roles pueden ser eliminados.