El siguiente es el manual para usuarios del sistema de gestión académica.
La aplicación permite gestionar conceptos de pago o aranceles que los usuarios deberán pagar. En principio, estos aranceles serán generados por otras aplicaciones.
A su vez, la aplicación no gestiona los pagos en sí, sino que le permite al usuario ver y gestionar aquellos aranceles que debe pagar y generar un recibo para hacer efectivo el pago. Este proceso genera un sistema de aranceles muy flexible, que le permite agrupar aranceles y tener varios tipos de variaciones, por ejemplo: descuentos por pagos adelantados o por cantidad; recargos por pagos fuera de término; promociones del día; descuentos selectivos, como puede ser una beca, etc.
Un concepto de pago o, simplemente, concepto, define de manera taxonómica los motivos y alcances por los cuales una aplicación puede crear un derecho de cobro a un usuario. Pero los conceptos son sólo una definición, para hacer efectivo un concepto de pago necesitamos los aranceles.
Los aranceles serán los ítems donde terminan de definirse los conceptos de pago. Por ejemplo, si el concepto de pago es el cargo por estudios en una escuela privada, los aranceles serán las cuotas mensuales que el estudiante deberá pagar.
Las variaciones serán todos aquellos ítems que modifican el valor final de los pagos. Algunas variaciones pueden ser: recargos por pagos fuera de término; descuentos por pagos anticipados o por cantidad; Promociones por un período determinado; becas; etc.
Los pagos, como la palabra lo indica, registran el cumplimiento de esta acción por parte de un usuario.
El sistema prevé tres tipos de usuarios: administrador, administrativo y usuario final.