Imprimir

Recibos (Invoices)

El siguiente es el manual para usuarios administradores del sistema de recibos.

Tabla de contenidos

Introducción

La aplicación Recibos (Invoices) le permite dotar a otras aplicaciones de un sistema completo de recibos. En este sentido, los beneficios más importantes son:

  1. Contar con un sistema centralizado de recibos.
  2. Tener una completa gestión contable, como así  también, disponer de diferentes tipos de estadísticas y balances.
  3. Brindar a los usuarios un servicio de pago online y un control transparente de sus recibos.
  4. Generar roles y permisos dentro del sistema, para la administración de cobro en efectivo y cancelaciones.

 

Conceptos básicos

Estados

Los estados, como su nombre lo indica, refieren a los estados procesales de un recibo. Estos estados pueden ser: pendiente, expirado, cancelado, aprobado y anulado. Más adelante los trataremos en profundidad.

Credenciales

Las credenciales son el modo en que la aplicación reconoce y se comunica con otras aplicaciones. Una aplicación que desee generar recibos deberá contar con una credencial

Pasarelas

Las gateways o pasarelas son las encargadas de cambiar los estados de un recibo.

Auditores

Los auditores cumplen funciones similares a las pasarelas, pero sirven para el pago en efectivo y las cancelaciones, en lugar del pago online.

 

Veámos estos conceptos con un ejemplo: un usuario adquiere un producto o servicio en una Tienda virtual (una aplicación con tal fin). La Tienda virtual, que cuenta con una credencial, genera un recibo. El usuario, a través de una pasarela, realiza el pago del recibo. Internamente, la pasarela cambia el estado del recibo de pendiente aprobado. A su vez, la aplicación Recibos avisa a la Tienda virtual el nuevo estado. Por último, con el pago aprobado, la Tienda virtual puede entregar el producto y actualizar el stock.

Los estados

Los estados, como su nombre lo indica, refieren a los estados procesales de un recibo.

Un estado, o más precisamente, el cambio de estado de un recibo, es un acto administrativo realizado a través de una pasarela.

Es importante considerar que no todos los estados pueden sucederse entre sí. Por ejemplo, sólo puede expirar un recibo pendiente.

 

Posibles estados

Los posibles estados de un recibo son:

Estado Descripción Sucede a:
Pendiente El recibo está pendiente de pago. Es el estado original con el que se crea un recibo.  
Expirado El recibo ha superado su fecha de caducidad. Pendiente
Cancelado El recibo pendiente de pago ha sido cancelado. Pendiente
Aprovado El pago ha sido efectuado y el recibo quedó aprobado Pendiente
Anulado Se anula un recibo aprobado. Aprovado

 

Las credenciales

Las credenciales son el modo en que la aplicación reconoce y se comunica con otras aplicaciones.

Una aplicación que desee generar recibos deberá contar con una credencial. A su vez, el sistema de Recibos puede avisar a las otras aplicaciones los cambios de estado de un recibo, de acuerdo a lo configurado en dicha credencial.

En el mismo sentido, los roles y permisos del sistema de recibos se otorgan a partir de estas credenciales. Por último, los balances y estadísticas tienen en cuenta las credenciales

 

Crear una credencial

Para crear una credencial se requieren tres valores:

Clave

Es el texto con el que las aplicaciones que desean emitir recibos se darán a conocer. Algunas aplicaciones traen predefinida la clave, y otras dan la posibilidad de crearlas.

Nombre

El nombre no tiene mayores consideraciones, puede ser cualquiera medianamente significativo.

Plugin

Aquí se debe seleccionar el plugin que trae la aplicación para vincularse con Invoices.

 

Eliminar una credencial

Las credenciales se pueden eliminar sólo si no están siendo utilizadas.

 

Las pasarelas

Las  gateways o pasarelas se utilizan para cambiar el estado de un recibo. Es decir, las pasarelas permiten cancelar recibos, pagar o anular pagos.

 

Tipos de pasarelas

Las pasarelas pueden ser de tres tipos:

Manual

Las ejecuta un auditor. Se utilizan, por ejemplo, para el pago efectivo.

Semi-automática

Las ejecuta un auditor o el mismo usuario. Se utilizan para el pago virtual que requiera aviso de pago, por ejemplo: una tranferencia bancaria donde no se tenga implementado el aviso de pago automático.

Automática

Las ejecuta el usuario y no requieren atención del auditor. Este es el caso del pago online propiamente dicho.

 

Crear una pasarela

Para crear una pasarela se requiere cuatro valores:

Tipo

Seleccione uno de los tipos de pasarelas.

Clave

Es el texto con el que la pasarela se dará a conocer, la misma es provista por la pasarela.

Nombre

El nombre puede ser cualquiera con el cual los usuarios identifiquen la pasarela.

Plugin

Aquí se debe seleccionar el plugin que trae la pasarela para vincularse con el sistema de Recibos.

Estado

Los estados posibles pueden ser Privado o Público, según se desee que la pasarela se utilice o quede desabilitada.

 

Eliminar una pasarela

Las pasarelas se pueden eliminar sólo si no están siendo utilizadas. Si debe dejar de utilizar la pasarela y no puede ser eliminada, cambie su estado por "privado".

Los auditores

Las auditorías de la aplicación Recibos permiten crear roles y otorgar permisos.

 

Agregar un auditor

Para agregar un auditor se debe vincular un Legajo con un rol. Para ello, el rol debe estar previamente creado.

 

Editar un auditor

Los auditores pueden cambiar su rol.

 

Eliminar un auditor

No hay resticciones para eliminar un auditor.

Roles

Los roles agrupan permisos. Es importante nombrar los roles de manera significativa, por ejemplo: Cajero, Tesorero, Contador, etc.

 

Agregar un rol

Para agregar un rol se debe tener en cuenta dos bloques: el principal y las credenciales.

Principal

Nombre

Un nombre medianamente significativo.

Permisos

Al momento, la aplicación cuenta con las siguientes opciones:

  1. Permitir cancelar. Permitir cancelar y anular recibos.
  2. Permitir aprobar. Permitir el cobro en efectivo.
  3. Permitir extraer. Permitir la extracción de balances de otros auditores.

Credenciales

Seleccione todas las credenciales a las cuales se tendrá acceso con el rol.

 

Editar un rol

Los roles pueden ser editados.

 

Eliminar un rol

No hay resticciones para eliminar un rol.