El siguiente es el manual para usuarios de la aplicación de Suscriptiones.
Los usuarios de la aplicación son: secretario, tesorero y suscriptor.
El secretario tendrá a su cargo la tarea de agregar y cancelar suscripciones, y asignar variaciones manuales.
La suscripción es el acto administrativo por el cual se crea un suscriptor. Sin embargo, la suscripción no guarda un estado, para ello se utilizan las trayectorias.
Las trayectorias crean las referencias temporales en las que el suscriptor está o estuvo activo.
Las trayectorias guardan el periodo de inicio y finalización de una suscripción. En este sentido, indican su estado en un determinado momento.
Los suscriptores pueden tener varias trayectorias a lo largo de su vida.
Las trayectorias deben ser de un tipo en particular.
En principio, el tipo de trayectoria tiene por objetivo crear categorías de suscriptores, con aranceles de suscripción diferentes. Por ejemplo, un club puede optar por algunos de los siguientes tipos de trayectorias: MENOR LACTANTE, MENOR, MAYOR A CARGO, MAYOR, VITALICIO.
A su vez, el tipo de trayectoria permite ajustar un conjunto de reglas que le servirán al sistema para:
Las trayectorias pueden permitir o requerir vincularse a trayectorias de otros suscriptores. Esto permite, por ejemplo: generar grupos familiares, unificar pagos de aranceles, aplicar descuentos por grupos familiares, etc.
Para describir el vínculo, el sistema utiliza las palabras: titular y miembro de grupo.
Las variaciones manuales permiten modificar el monto de un arancel a un suscriptor en particular. Por ejemplo, con las variaciones manuales se pueden crear becas.
La aplicación permite tener y gestionar varias suscripciones. Cada una de ella será, en principio, independiente de las otras.
La lista con todas las suscripciones de la aplicación es el punto de inicio. Para llegar allí, depende de la implementación que se haya realizado. Por defecto, la ruta de acceso es Mi espacio > Suscripciones.
Una vez en ella, la lista será similar a:

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:
El título con el cual se nombró la suscripción.
El estado se indica a la derecha con un círculo de color. Los estados posibles son:
Para filtrar la lista, y mostrar sólo una parte, presione sobre el botón:

Se mostrarán todas las opciones de filtros:

La caja de texto busca en los títulos de las suscripciones.
Para reestablecer los filtros, presione el botón:

Los suscriptores son aquellas personas adheridas a una suscripción.
El secretario podrá agregar o editar suscriptores. Además, tendrá a disposición un conjunto de herramientas que le permitirá realizar formularios, seguimientos e informes de los suscriptores.
Para acceder al listado de suscriptores se debe presionar sobre el título de la suscripción.

Hecho esto, se desplegará una lista similar a la siguiente:

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:
El nombre completo del suscriptor.
En caso de que se habiliten los grupos de suscriptores, se mostrará la información acerca del tipo de suscriptor, este podrá ser un titular o un miembro de grupo.
El estado se indica a la derecha con un círculo de color. Los estados posibles son:
Para filtrar la lista, y mostrar sólo una parte, presione sobre el botón:

Se mostrarán todas las opciones de filtros:

La lista podrá ordenarse por nombre o por fecha de suscripción.
Los estados posibles son: activos, inactivos o ambos.
La caja de texto busca en los títulos de los suscriptores.
Para reestablecer los filtros, presione el botón:

Antes de continuar, recomendamos leer atentamente los conceptos básicos, sobre todo: la suscripción y la trayectoria.
Comience presionando el siguiente botón.

Se desplegará un formulario con dos bloques: el principal, dedicado al suscriptor, y otro dedicado a la trayectoria.

A través de la caja de texto, busque y seleccione el legajo del nuevo suscriptor, el mismo debe estar previamente creado.
Opcionalmente, puede agregar un número de suscripción.
Seleccione el Tipo de trayectoria. Esta opción será visible sólo si hay más de una trayectoria posible.
Esta opción le permite posfechar la trayectoria. Si desea utilizar la fecha actual, deje este campo sin completar.
Para editar un suscriptor, comience presionando el siguiente botón:

Se desplegará un modal similar a:

El sistema permite editar el número de suscripción.
En la primera trayectoria, es posible editar la fecha de inicio, sin embargo, tenga en cuenta que los aranceles no serán corregidos automáticamente y esto deberá hacerse de manera manual.
En principio, los suscriptores no podrán ser eliminados, en su lugar, cierre su trayectoria.
Para casos muy puntuales, por ejemplo, un error de carga, es posible habilitar la eliminación siempre y cuando el suscriptor no tenga miembros o aranceles pagos.
Para habilitar la eliminación un administrador deberá activar esta opción desde las configuraciones. En este caso, aparecerá la opción en el menú.

Las trayectorias crean las referencias temporales en las que el suscriptor está o estuvo activo.
Las trayectorias guardan el periodo de inicio y finalización de una suscripción. En este sentido, indican su estado en un determinado momento.
Los suscriptores pueden tener varias trayectorias a lo largo de su vida.
Presione sobre el nombre del suscriptor para acceder a sus trayectorias y a otros datos importantes.

Se desplegará un modal con las trayectorias y otros datos importantes del mismo.

Comience presionando el siguiente botón.

Si esta habilitada la vinculación de suscripciones, se desplegará un formulario para buscar en la base de datos un titular de la nueva trayectoria. Si no desea vincular al suscriptor, deje el formulario vacío y presione "Enviar".

A continuación, se desplegará un segundo formulario, que, si es necesario, le servirá para seleccionar el tipo de trayectoria.

Nota: como se observa en la image, pueden aparecer diálogos advirtiendo de las concecuencias de agregar una trayectoria.
Presione el botón siguiente botón.

Se desplegará un formulario en el que podrá programar una fecha de cierre. Si desea el cierre inmediato, deje el formulario vacío y presione "Confirmar".
Si en la lista de trayectorias, inmediatamente después de la fecha de cierre hay un asterisco , significa que dicha fecha la programó el sistema.
Presionando sobre el tipo de trayectoria podrá ver una lista con los registros de las acciones que se efectuaron sobre dicha trayectoria y las personas que intervinieron.

Las variaciones permiten, bajo ciertas reglas, modificar el monto de un arancel. Esto es útil para generar recargos o promociones. También, con estas variaciones podemos crear becas de estudio.
Hay dos tipos de variaciones, las que aplica el sistema de modo automático; y las que deben aplicarse de modo manual.
El secretario podrá gestionar las variaciones manuales.
Para acceder al listado de variaciones manuales seleccione un suscriptor y presione el siguiente botón:

Una vez en ella, la lista será similar a:

Un registro de la lista contiene los siguientes datos:
El título o texto corto con el que se identificó la variación.
Fecha en la que comienza a hacerse efectiva la variación.
Fecha en la que deja de estar activa la variación.
El estado actual de la variación.
Comience presionando el siguiente botón.

Se desplegará un formulario con dos bloques: el principal, dedicado al suscriptor, y otro dedicado a la trayectoria.

Seleccione la variación que desea agregar y presione "Enviar".
Las variaciones no pueden ser eliminadas, en su lugar, cambie su estado a "finalizada".
Dentro de las fechas de comienzo y final, las variaciones pueden cambiar su estado con el fin de deshabilitarlas o habilitarlas.
Para cambiar el estado, presione sobre el círculo que lo indica:

Se desplegará un modal para confirmar el cambio:

Presionando sobre el nombre de la variación podrá ver una lista con los registros de las acciones que se efectuaron sobre dicha variación y las personas que intervinieron.

El tesorero podrá acceder a la lista de suscripciones, registrar el pago efectivo de aranceles de un suscriptor y realizar algunas acciones básicas referidas a la emisión y cancelación de aranceles.
Los estados administrativo de un arancel pueden ser:
Para registrar el pago de uno o más aranceles debe realizar los siguientes pasos.
1) Presione el botón que se indica a continuación, sobre la fila correspondiente al suscriptor que realizará el pago.

2) Se desplegará la lista con todos los aranceles pendientes de pago. Seleccione los que desea registrar el pago y presione el botón que se indica a continuación, para enviarlos a la bandeja.

3) Abra la Bandeja presionando el botón que se indica a continuación.

Note que el estado de los aranceles a cambiado de color naranja a azul.
4) En la Bandeja se calculará el recibo con el monto total a pagar, de estar todo correcto, presione el botón para completar el registro de pago.
