Imprimir

Introducción

La aplicación Recibos (Invoices) le permite dotar a otras aplicaciones de un sistema completo de recibos. En este sentido, los beneficios más importantes son:

  1. Contar con un sistema centralizado de recibos.
  2. Tener una completa gestión contable, como así  también, disponer de diferentes tipos de estadísticas y balances.
  3. Brindar a los usuarios un servicio de pago online y un control transparente de sus recibos.
  4. Generar roles y permisos dentro del sistema, para la administración de cobro en efectivo y cancelaciones.

 

Conceptos básicos

Estados

Los estados, como su nombre lo indica, refieren a los estados procesales de un recibo. Estos estados pueden ser: pendiente, expirado, cancelado, aprobado y anulado. Más adelante los trataremos en profundidad.

Credenciales

Las credenciales son el modo en que la aplicación reconoce y se comunica con otras aplicaciones. Una aplicación que desee generar recibos deberá contar con una credencial

Pasarelas

Las gateways o pasarelas son las encargadas de cambiar los estados de un recibo.

Auditores

Los auditores cumplen funciones similares a las pasarelas, pero sirven para el pago en efectivo y las cancelaciones, en lugar del pago online.

 

Veámos estos conceptos con un ejemplo: un usuario adquiere un producto o servicio en una Tienda virtual (una aplicación con tal fin). La Tienda virtual, que cuenta con una credencial, genera un recibo. El usuario, a través de una pasarela, realiza el pago del recibo. Internamente, la pasarela cambia el estado del recibo de pendiente aprobado. A su vez, la aplicación Recibos avisa a la Tienda virtual el nuevo estado. Por último, con el pago aprobado, la Tienda virtual puede entregar el producto y actualizar el stock.