Variaciones

Las variaciones permiten, bajo ciertas reglas, modificar el monto de un arancel. Esto es útil para generar recargos o promociones. También, con estas variaciones podemos crear becas de estudio.

 

Agregar variaciones

Para agregar una variación hay que completar varios valores, que a simple vista podrían resultar confusos. Por eso, recomendamos ir por bloques y seguir atentamente los siguientes pasos.

 

Principal

Nombre

Lo primero que se debe hacer, es escribir un nombre descriptivo del tipo de variación. Esto permitirá en el futuro facilitar la comprensión de las variaciones, y, sobre todo, nos facilitará completar los datos que siguen a continuación. Algunos ejemplos de variaciones pueden ser: beca completa de estudios; 10% de recargo por pago fuera de término; 10% de descuento por pago de todo el año, etc.

Valor

El valor cuenta con 2 campos, el primero es un número que, de ser positivo será un recargo y, de ser negativo, un descuento. El segundo campo es la unidad, esta puede ser:

    Ejemplos
Unidad Descripción Valor de la
variación
Monto del
arancel
Rango Monto de la
variación
% (Porcentaje variable) El monto de la variación corresponde a un porcentaje del total de aranceles indicados en el rango. -10 90 2 -18
% (Porcentaje fijo) El monto de la variación corresponde a un porcentaje de un arancel indicado en el rango, independientemente de que se esten facturando más de uno. -10 90 2 -9
$ (Moneda variable) El monto de la variación corresponde al valor, en moneda local, por cada arancel indicado en el rango. -10 90 2 -20
$ (Moneda fijo) El monto de la variación corresponde al valor, en moneda local, sin importar el valor que posea el rango. -10 90 2 -10
# (Cuota variable) El monto de la variación corresponde al valor de la misma, multiplicado por el valor de la cuota y el rango. -0.1 90 2 -18
# (Cuota fija) El monto de la variación corresponde al valor de la misma, sin importar el valor que posea el rango. -0.1 90 2 -9

 

Reglas

Las reglas definen las particularidad bajo las cuales el sistema aplicará una variación. Estas particularidades estan dadas por:

El modo

Los modos pueden ser tres:

  1. Manual: en este caso, las variaciones las aplica una persona.
  2. Auto - Miembros: las variaciones las aplica el sistema a los aranceles iguales de distintos miembros. Esto emite variaciones sobre aranceles de un grupo familiar.
  3. Auto - Aranceles: las variaciones las aplica el sistema a cada suscriptor en particular. Esto emite variaciones sobre uno o varios aranceles de un suscriptor, independientemente de que forme parte o no de un grupo familiar.
Afecta

Aquí puede seleccionar los tipos de aranceles a los cuales se le aplicará la variación. Las opciones son: Regular debidoRegular atrasado.

Rango

Con el rango puede indicar la cantidad de aranceles que debe haber para que se aplique la variación. Por ejemplo, puede crear un descuento por el pago total del semestre, en este caso el rango será 6.

Tambien puede indicar rangos flexibles, por ejemplo: entre dos y 5 aranceles (2 - 5); dos o más (2 - )

El rango no aplica en las variaciones manuales.

Romper

Para el caso de que una variación rompa, los aranceles afectado ya no podrán aplicar otras variaciones. La rotura se pueden dar para el mismo modo o para todos.

 

Fechas

Periodo

Permite obtener el grupo de aranceles a los cuales se le podrá aplicar la variación. Este grupo será el de todos los aranceles emitidos en el período indicado aquí.

Lanzador

Acá se determina el período en el que la variación se puede aplicar.

 

Orden de ejecución de las variaciones

Primero se emiten todas las variaciones manuales y luego las automáticas. En ambos casos, se tiene como prioridad las que rompen con todo, luego las que rompen el modo y, por último, las que no rompen. Finalmente, se tienen en cuenta las variaciones de mayor rango mínimo.

Algunos ejemplos

Si queremos otorgar una beca, la variación será manual y romperá con todo, y ya no se podrá emitir otras variaciones.

Si tenemos un descuento por el pago de 3 meses y un descuento por el pago de 6 meses, ambas serán variaciones automáticas que rompen el modo, lo cual, si pagamos 6 aranceles, se emitirá el descuento por pago de 6 meses y romperá con la emisión de 2 descuentos por el de 3 meses. Lo mismo ocurre si tenemos un descuento por grupo familiar de 2 a 4 miembros y otro para 5 o más miembros, y un recibo en el que abonan 6 miembros.

 

Editar una variación

La edición de variaciones es posible siempre que no haya sido utilizada.

 

Eliminar un arancel

La eliminación de variaciones es posible siempre que no hayan utilizadas.